viernes, 5 de abril de 2013

DESTILAR AGUA SALADA

PROCEDIMIENTO

1. Consigue una olla y coloca una taza de vidrio vacía en el medio.
2. Lentamente verte una cantidad de agua salada en la olla. No la llenes mucho. Detente mucho antes de que el agua alcance la boca de la taza. Asegúrate que el agua salada no salpique dentro de la taza cuando esté hirviendo.
http://es.wikihow.com/convertir-el-agua-salada-en-agua-potable

3.  Coloca la tapa de la olla de forma invertida para que el punto más alto de la misma quede justo sobre la taza.
4.Hierve lentamente el agua. Si hierve violentamente puede salpicar dentro de la taza y contaminar el agua potable.
5. A medida que el agua hierve se convierte en vapor, el cual se condensa en el aire y cubre la superficie de la tapa de la olla con gotas de agua, que caen justo dentro de la taza. Como tu sabrás, cuando el agua hierve se transforma en vapor puro, dejando atrás cualquier sustancia que fue disuelta en ella. (Este proceso tomara unos 20 minutos o más).  
6.Espera un poco antes de tomar el agua, ya que estará muy caliente

 



'Fundamentos químicos en las operaciones de separación'

 http://html.rincondelvago.com/fundamentos-quimicos-en-las-operaciones-de-separacion.html

LA COMBUSTION DE UNA VELA


PROPOSITO:

Resaltar la importancia del oxígeno en las reacciones de combustión, identificar los componentes indispensables para que se lleven a cabo este tipo de cambios químicos y detectar la presencia de una de las nuevas sustancias que se forman.

PROCEDIMIENTO:


1. Observe la vela y en la hoja de respuestas describa su forma y aspecto
2. Encienda un cerillo y caliente el extremo de la vela que no tiene el pabilo expuesto. Deje caer cera derretida sobre una superficie plana y con ella fije la vela. Verifique que no se mueva y que siga encendida.
3. Con cuidado coloque invertido el recipiente de mayor capacidad, de tal forma que la vela quede en su interior y siga encendida. Tome nota de los cambios que detecte y registre el tiempo que tarda en apagarse. Haga las anotaciones correspondientes en la hoja de respuestas. Incluya también los cambios, si los hay, que observe en las paredes del recipiente.
4.Repita el procedimiento del punto 3, pero ahora con el vaso.
5.Encienda la vela y sostenga durante unos minutos el plato sobre la flama, pero evite que tenga contacto con ella. Observe qué sucede con la superficie del plato expuesta a calentamiento. Cuando note algún cambio, retire el plato y apague la vela. Anote sus observaciones en la hoja de respuestas. 

http://cienciasparati.blogspot.com/2009/08/la-combustion.html 


 
http://recursosdocentesprimaria22.blogspot.com/2009_10_01_archive.html


 
COMO HACER TINTA INVISIBLE
Los buenos espías transmiten la información importante secretamente. Para ello, es necesario escribir los mensajes de manera que el resto de las personas no los puedan leer o entender. Sólo los verdaderos espías conocerán los secretos que esconden.
Para realizar esta manualidad es necesario disponer de: un par de limones, un exprimidor, un vasito de chupitos, palitos limpia oídos, un lápiz, una hoja de papel, una vela y cerillas.

Primero elaboramos la tinta invisible.
Para ello, cogemos los limones y los exprimimos con el exprimidor sacándoles todo el zumo.
Vertemos el zumo de limón en el vasito de chupitos.
 
 http://www.dibujosparapintar.com/manualidades_tinta_invisible.html
Segundo:
Cogemos un palito limpia oídos, lo introducimos dentro del zumo de limón del vasito de chupitos. Ahora escribimos en la hoja de papel el mensaje usando el palito como si fuera un lápiz.
Cuando el zumo se seque desaparecerá completamente de la hoja de papel.


http://www.dibujosparapintar.com/manualidades_tinta_invisible.html